En el Perú, así como en otros países de Latinoamérica, se observa un incremento de conflictos sociales que han escalado episodios de crisis y han afectado la integridad de los ciudadanos, sus derechos fundamentales y la gobernabilidad democrática. Estos conflictos se desarrollan en territorios donde subsisten brechas sociales y desconfianza e involucran a múltiples actores sociales de diversos niveles territoriales: local, regional y nacional.
Frente a ello, es de vital importancia contar con profesionales que, con un alto grado de especialización, comprometidos con valores democráticos, que dominen marcos conceptuales y herramientas metodológicas para un análisis minucioso de las dinámicas conflictivas, y para el diseño y ejecución de estrategias adecuadas y oportunas de abordaje.
- Modalidad y duración: Semipresencial, ciclo único (8 meses)
- Número de créditos: 24
- Inicio de clases: 28 de abril de 2025
Antes de realizar el pago de inscripción, recuerde llenar la ficha de admisión correspondiente.
Mayor información del programa aquí